ADVERTENCIA CADA ENTRADA INICIA CON EL TÍTULO DEL TEXTO Y EL NOMBRE DEL AUTOR.

lunes, 25 de octubre de 2010

SOBRE COMO ADQUIRIR EL LIBRO “5 ENSAYOS SOBRE LA VIGENCIA DE LA OLIGARQUIA EN EL PERÚ” de Iván Oré Chávez

Estimados lectores, a continuación les comunicamos que ella está a la venta un nuevo libro titulado “5 ENSAYOS SOBRE LA VIGENCIA DE LA OLIGARQUIA EN EL PERÚ”, autor Iván Oré Chávez, consta de 148 páginas. El libro puede adquirirse en Lima y demás provincias realizando un depósito de 50 nuevos soles en la cuenta de ahorro del Banco de la Nación número 04-024-473096 que se encuentra a nombre del autor IVÁN ORÉ CHÁVEZ, y posteriormente indicar a este correo ivanorech@hotmail.com la dirección a la cual desea se le remita un ejemplar.

También puede encontrarse en la caseta de periodicos que se haya en la Plaza Francia del centro de Lima tal como se indica en el plano a continuación:





El libro gira en torno a una nueva perspectiva de investigación respecto a ese objeto de estudio llamado “oligarquía” el cual ya no se delimita como un fenómeno exclusivamente político o económico, sino como una entidad socio-cultural, donde lo anterior constituye sus formas de expresión. Su expresión prístina lo constituye la “casta”, aunque muchos estudiosos sólo circunscriben esta expresión a la sociedad indú, es sólo una cuestión bizantina su discusión. La casta se origina en ascendencias o troncos comunes, muestra una endogamia muy notoria y especial según el grupo donde se manifieste, establece diferencias culturales, geográficas y hasta raciales para manifestar ideológicamente su superioridad, lo cual la lleva a permanecer separada de los demás grupos que conviven dentro de la sociedad del país donde se hallan enquistadas. Estas son también características de la casta oligárquica peruana. La expresión social de la oligarquía peruana es eminentemente patriarcal y se halla institucionalizada en el Club Nacional.
EL PRIMER ENSAYO trata del aspecto económico de la oligarquía, de cómo el viejo esquema de encomiendas ha sido re-adaptado a un mercado seudo-moderno y reinventado por la casta oligárquica para convertir los viejos patrimonios coloniales en neo-encomiendas bajo sistema de repartamientos abstractos donde cada AFP dominado por una familia: AFP Horizonte(familia Brescia), AFP Integra (familia Wiese), AFP Prima (familia Romero) y Profuturo AFP (familia Prado) constituye una neoencomienda que en conjunto forman parte de un solo neo-repartimiento denominado Sistema Privado de Pensiones (SPP)
EL SEGUNDO ENSAYO tiene por objetivo mostrar al lector la vigencia del civilismo como la expresión política de la oligarquía, para ello coloca sobre la mesa un abanico de datos consistentes en cada individuo político del país desde los inicios de su vida republicana y demuestra como el dominio de unas cuantas familias cobra vigencia en nuestra actualidad.
EL TERCER ENSAYO se enfoca en los grandes mitos políticos de nuestro país, la extinción de la oligarquía, la existencia de la democracia ciudadana, y el carácter uninacional del Perú. Se demuestra que la oligarquía sigue social, económica y políticamente vigente en nuestro país, prueba de ello es que las mismas familias de antes de la reforma siguen teniendo el poder económico en nuestros tiempos. Esta oligarquía tiene el poder para manipular la opinión pública y por lo tanto capacidad para dirigir a conveniencia propia las campañas electorales, además de convivir en un país multinacional cuyo desarrollo no vendrá de la homogeneidad social, sino de la multidiversidad, algo que la oligarquía no desea y no le convendría aceptar, pues amenazaría sus intereses particulares.
EL CUARTO ENSAYO narra la evolución histórica de la casta oligárquica peruana, explica al lector como las grandes pugnas política y hasta militares del país se debieron a intereses particulares de los clanes oligárquicos agrupados en fratrias enfrentadas entre sí en lucha por el control de los recursos públicos y hasta privados. El guano y el salitre; la lucha por el Estado laico, la extinción de los mayorazgos y vinculación, la abolición del tributo indígena, como móvil de las guerras civiles en el Perú, hasta la consolidación social de la casta oligárquica después del gobierno militar iniciado por Velasco Alvarado.
Por último, EL QUINTO ENSAYO consiste en un ejercicio de análisis político sobre los sucesos que ocurrieron en Arequipa en el año 2002 donde el pueblo se levantó contra el gobierno y la privatización de la empresa de energía eléctrica de la región. Para el análisis se hace uso práctico de todo el conocimiento explicado en los capítulos anteriores con el objetivo de que el lector también pueda el mismo hacer uso de esta información para iniciar su propio análisis político en base a esta nueva perspectiva de los fenómenos políticos del país.
A continuación, como prueba de la calidad científica del libro, pongo gratuitamente a disposición de nuestros lectores un gráfico titulado “LOS PATRIARCAS DE LA OLIGARQUIA PERUANA” donde demuestro que los principales jefes de la oligarquía peruana se hallan parentalmente relacionados entre sí. El lector podrá apreciar una gráfica filogenética donde se hallan los patriarcas de la casta oligárquica, principales directores de los grupos de poder económico en el Perú, para ello coloco las fotos de cada uno al lado de sus respectivos nombres a la vez que el logotipo de las empresas sobre el que tiene influencia.
El gráfico se halla a disposición de los lectores en el grupo yahoo de AGENDA CONSTITUCIONAL http://es.groups.yahoo.com/group/AGENDACONSTITUCIONAL/files/






El libro puede adquirirse en: Jirón Huallaga N°160 oficina 212 – Lima Cercado. Ref. frente a la Plaza de Armas de Lima. También pueden llamar al teléfono 986206566 preguntar por el autor. Correo electrónico: ivanorech@hotmail.com
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "5 ENSAYOS SOBRE LA VIGENCIA DE LA OLIGARQUÍA EN EL PERÚ" REALIZADA EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, LIMA - PERU (25 DE NOVIEMBRE DE 2010)


miércoles, 6 de octubre de 2010

DE CÓMO LA OLIGARQUÍA MANIPULA LA CAMPAÑA ELECTORAL MUNICIPAL DEL 2010. LA NUEVA SANTA ALIANZA.

DE CÓMO LA OLIGARQUÍA MANIPULA LA CAMPAÑA ELECTORAL MUNICIPAL DEL 2010. LA NUEVA SANTA ALIANZA.
Por IVÁN ORÉ CHÁVEZ
http://ivanorech.blogspot.com/
AGRÉGUESE A LA LISTA “ENSAYOS DE REALIDAD NACIONAL”
http://www.facebook.com/group.php?gid=151967238153936&ref=nf
PERUELECCIONESGENERALES2011
http://espanol.groups.yahoo.com/group/PERUELECCIONESGENERALES2011
DESCARGAR TODOS LOS GRÁFICOS AGREGÁNDOSE A
ELECCIONESPERU2010
http://espanol.groups.yahoo.com/group/ELECCIONESPERU2010


VER GRÁFICOS
GRAFICO 1 CLANES.ppt
http://espanol.groups.yahoo.com/group/ELECCIONESPERU2010/files/GRAFICO%201%20CLANES.ppt
GRAFICO 2 PPK.ppt
http://espanol.groups.yahoo.com/group/ELECCIONESPERU2010/files/GRAFICO%202%20PPK.ppt
GRAFICO 3 LEALTADES DE CLAN
http://espanol.groups.yahoo.com/group/ELECCIONESPERU2010/files/GRAFICO%203%20LEALTADES.ppt
GRAFICO 4 ADVENEDIZOS Y CONTRA CAMPAÑA
http://espanol.groups.yahoo.com/group/ELECCIONESPERU2010/files/GRAFICO%204%20ADVENEDIZOS.ppt

Hoy día 16 de agosto del 2010, a las 23.43 horas, el señor Jaime Bayly Letts, mencionó en su programa información sobre Lourdes Flores Nano respecto a unas inexactitudes que ella habría dicho sobre su patrocinio ante el General Salazar Monroe, jefe del SIN en la era fujimontesinista.
Este dato me habría pasado por inadvertido si no fuera porque Bayly alega que su informante es un miembro principal del comando de Campaña de la candidatura de la misma Lourdes Flores Nano y que le habría entregado dicha información por correo electrónico.
A simple vista es sólo un dato más, pero en realidad lo que Bayly desvela, algo que la gran mayoría no entenderá, es decir el modo como se manipula la información, es la existencia de una red oligárquica unida por lazos sanguíneos, clientelares y negociales, y el rol que actualmente cumple el Francotirador es el de Director de esta Campaña Electoral, su función es ensayar hasta qué punto puede manipularse a la opinión pública sin que esta perciba los intereses concretos que se esconden tras estas estratagemas.
En verdad Jaime Bayly es miembros de la casta oligárquica peruana, esa enredada telaraña de clanes que se cruzan endogámicamente unas con otras en tejidos carnales que al final terminan reforzados por lazos clientelares y hasta un casi oscurecido “espíritu de casta” pues no cabe hablar aquí de conciencia de clase, debido a que la oligarquía es una agrupación amorfa y anacrónica que se reinventa con cada nuevo tiempo que transcurre.
Empecemos por un lazo con el hombre más poderoso del Perú, Dionisio Romero, estos no siempre son directos, sino se dan a través de otras personas, son tantos los miembros de la casta (entre 1800 a 2000) que es imposible que todos se conozcan. En efecto el tío carnal de Jaime Bayly, Walter Bayly Llona es un hombre de Dionisio Romero Seminario, pues según la MEMORIA ANUAL 2007 de la TITULIZADORA PERUANA SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. se unió al Banco de Crédito, la empresa financiera del clan Romero, a partir de 1993, representando a este Banco como su Gerente General (desde marzo de 2008) ante el COMITÉ EJECUTIVO DEL DIRECTORIO según consta en la Memoria Anual del 2009 de la ASOCIACIÓN DE BANCOS DEL PERÚ, además es Director de la aseguradora de los Romero, nos referimos a EL PACIFICO PERUANO-SUIZA CIA DE SEGUROS Y REASEGUROS, también es Vicepresidente del Directorio de Prima AFP, la Administradora de fondos de Pensiones de los Romero (puede que ya sea el Presidente), según se consta del PROSPECTO INFORMATIVO GLOBAL de esta última empresa.
Pero las coincidencias no se acaban aquí, podemos calificarlas de factorialmente inagotables.
Aquí unos ejemplos:
La hermana de Carlos Neuhaus Tudela (hijo de Carlos Neuhaus Rizo Patrón) casa con Jaime José Duran Palacios, hijos de Amelia Palacios Moreyra, la abuela de Rosa María Palacios McBride, por suerte nos alcanzó espacio para colocar esta familiaridad (es por ello que los respectivos casilleros no se hayan encuadrados en el grafico)y debemos dar a conocer que existen muchas más parentelas mas dentro del gráfico mostrado pero por motivos de espacio los hemos omitido, por ello difícilmente se puede calificar este inusual fenómeno, como una “extraña coincidencia”.
A la vez el tío de Rosa María Palacios, Francisco Palacios Moreyra es director de Cemento Andino SA, empresa de los Rizo Patrón, vuélvase a notar la cercanía entre estas familias asociadas por lazos negociales y familiares, es decir una verdadera oligarquía acaparadora de la riqueza. ¿Qué paso con la democracia? Francisco Palacios que se volvió políticamente famoso cuando paga la compra del video Kouri-Montesinos, para Fernando Olivera Vega del FIM, un ex emparentado de estos clanes –Olivera después se re-emparento con otro clan, el de los Miro Quesada que a la vez también se hallan emparentados por los Wiese. Todo en familia.
Pero mejor enfoquémonos en el tema de coyuntura ¿A QUÉ SE DEBE QUE JAIME BAYLY SEA DE FACTO EL ACTUAL DIRECTOR DE ORQUESTA DE LA CAMPAÑA ELECTORAL? Como podemos presenciar, estos grupos recién a estas alturas destapan los trapos sucios de los candidatos que ya no necesitan ¿Por qué no lo hicieron en su momento? ¿Acaso recién se han enterado? ¿O sólo sacan a la luz esta información que actualmente nos bombardea la prensa cuando les parece particularmente conveniente para ellos?
Para entender la situación actual debemos entender que se está perfilando el poder oligárquico chileno en el Perú y sus principales aliados son miembros de la oligarquía peruana:
1. MIRO QUESADA: Por eso vemos a la facción de Rodríguez Larraín en colaboración con los MIRO QUESADA estar relacionados a la inversión chilena en LAN CHILE, más conocido como LAN PERÚ. El Grafico Titulado “LANCHILE Y LOS OLIGARCAS” ilustra bien esta situación (http://es.oocities.com/politicajuridica3/LANCHILE.ppt) esperamos no sea borrado de la web al igual que el interesante blog “Ley y Poder” http://leyypoder.blogspot.com/2007/12/lan-chile-y-oligarcas-parte-i.html
2. WIESE: Además como hemos visto en nuestro artículo PUERTOS, CANDIDATOS Y DESPERUANIZACIÓN DEL PERÚ (http://ivanorech.blogspot.com/ de Google. Se trata de una captura de pantalla de la página tal como esta se mostraba el 31 Jul 2010 00:15:06 GMT) el clan Wiese también comparte sociedad con la oligarquía chilena interesada en los puertos peruanos, rol en la que PPK ha termino un protagonismo que no se puede obviar. Debemos entender que en esta sociedad, los Wiese son administradores que dan la imagen de “peruanidad” mientras recogen sus ganancias de utilidades minoritarias que les dan los chilenos. Una de las empresas es Petrolera Transoceánica que les da el control de todo el petróleo necesario para abastecer al Perú.
3. ROMERO. La otra rama oligárquica lo representa el Grupo Romero, en efecto el 2004 Romero Trading se asocia con ENAP de Chile y compra las estaciones de Shell Perú. La empresa cambia de nombre a Distribuidora Petrox. Desde el año 2005 se denomina Primax S.A. y tiene el liderazgo en el abastecimiento de combustibles. Además por medio de la empresa Terminal Internacional del Sur SA. el Grupo Romero administra el puerto de Matarani, en Arequipa. Este puerto es el segundo más importante del litoral peruano (moviliza todo el comercio de la macroregión sur y recibe gran parte de los productos bolivianos que salen al Pacífico) y compite de igual a igual con sus pares chilenos en Arica, Antofagasta e Iquique.
Petróleo, abastecimiento de energía, control desde el aire, posiciones de dominio en el abastecimiento de combustibles ¿ES COINCIDENCIA O RESPONDE A UN PLAN DETALLADO? Nuestra hipótesis en base a los datos recopilados es la siguiente:
UNA VEZ FORTALECIDOS LOS LAZOS ENTRE LA OLIGARQUÍA PERUANA COMO SUBORDINADA EN UNOS CASOS (CLAN WIESE Y UNA RAMA DE MIRO QUESADA) O COMO IGUALES PARES EN OTROS (GRUPO ROMERO) procede la manipulación del electorado para colocar candidatos propios del agrado de la nueva Alianza, que garanticen la estabilidad de las inversiones y confiabilidad de los inversionistas.
Veamos el panorama electoral:
1. LOURDES CELMIRA ROSARIO FLORES NANO candidata de los ricos, no ha ganado una elección dese que decidió ser el instrumento de los grupos dominantes en el 2001, una década perdida en campañas frustradas, es lógico que aunque un Neuhaus siga en su campaña, esto puede interpretarse como una forma de mantener informado al clan y seguir teniendo control sobre su candidata. El hecho está en que al decidir la doctora Flores ser la abogada de un emergente que puede hacer fuerte competencia a las clases de poder, empezó a desviarse del camino y por lo tanto su interés por la contraprestación dineraria de Cataño acabo haciendo ver a la casta la debilidad de Lourdes Flores por el metálico y haciéndoles entender que no puede ser una carta confiable políticamente. Fue sencillo investigar a Cataño y dejarlo fuera del mercado y quizá de las calles, no había nada que inventar respecto a él ¿A dónde fue la plata de Cataño? Claro que a los bolsillos de Lourdes su abogada patrocinante, el millón no fue a parar a la casta.
2. OSCAR LUIS CASTAÑEDA LOSSIO candidato de una agrupación política desgajada de la derecha Alianza Unidad Nacional-PPC-Solidaridad, ya disuelta, para ampliar el “abanico electoral” es pariente por afinidad de los clanes tal como lo vemos en este gráfico adjunto. Sin embargo el Municipio Metropolitano bajo su dirección realizó negocios con Comunicore empresa que fue dirigida formalmente por su sobrino político Pinillos Broggi, casado con su sobrina carnal la señora Belaúnde Lossio hermana del financista del partido de Ollanta Humala, los Humala son nuevos mestizos emergentes socialmente gracias a la política ¿A dónde fue la plata de 15 millones de soles? Eso está en investigación pues como se sabe el municipio mandado por Castañeda no acepto pagar la deuda a Relima al cash cambiando de opinión cuando Comunicore compra a esta última la deuda por la mitad de su valor, es entonces que Castañeda decide pagar todo en un solo acto ¿más coincidencias en la política peruana? Acto seguido se contrata gente pobre de Comas se les coloca como miembros del Directorio, se cobra en partes todo el dinero reclutando para ello mas gente de las zonas marginales y se elimina todo rastro de la empresa. Quizá aquí haya gente reacia a compartir con el poder de facto en el Perú y por ello dejen de ser del agrado del régimen.
3. ALEXANDER MARTIN KOURI BUMACHAR perteneció a la derecha del PPC como congresista, ahora candidato ya tachado en espera de la respuesta a su apelación. Su clan está relacionado con negocios del paje en la vía expresa más corta del mundo, la de la avenida Faucett, donde gano la adjudicación la empresa de su suegro junto a su abogado personal, el negocio es millonario. Para más información puede verse la columna de opinión “Amigo de García” escrito por César Hildebrandt en La Primera diario Publicado el 29 de octubre del 2009, página 4. (http://www.diariolaprimeraperu.com/online/columnistas/amigo-de-garcia_49291.html de Google. Se trata de una captura de pantalla de la página tal como esta se mostraba el 7 Ago 2010 08:00:21 GMT) no hay rastros o indicios de que esta millonaria faena haya sido compartida, pues en esta no se halla relación con la empresa prístina de los Kouri, me refiero a PACKPLAST S.R.LTDA ha tenido por gerente general primero a Williams Antonio Pedro Kouri Bumachar y durante el actual periodo 2009 a siguientes a RICARDO ALFONSO VALDEZ LEANDRO, nada menos que un hombre Wiese de esos tiempos, pues también ha sido Director Titular de EMPRESA SIDERURGICA DEL PERÚ S.A.A. empresa de los Wiese antes de que estos la perdieran igual que Banco, hace sólo un par de años según puede verse de la MEMORIA ANUAL DEL 2006 de dicha empresa. Aunque debemos realizar una acotación, en la actualidad es el contacto de la empresa NORTHERN PERUVIAN MINING S.A.C una empresa de la cual disponemos de poca información, pero sospechamos que tiene intereses en la frontera con Ecuador en la zona del Baguazo. Los tiempos cambian en estas esferas.
Podemos ver como estas piezas de la oligarquía peruana se han desviado de la línea, la ambición los ha incentivado a crear sus propias esferas de poder desconociendo el mando tradicional de la casta dominante. Esto por supuesto no es una garantía de estabilidad y confianza para la oligarquía chilena. Es por ello que han procedido a una campaña de demolición contra sus piezas de ajedrez que han decidió operar fuera del tablero. Si desean la confianza del poder chileno deben de demostrar al nuevo amo que son capaces de poner orden en casa y así evitar la influencia directa de los vecinos del sur. Su rol como oligarquía peruana es demostrar su eficiencia como administradores del Perú en nombre de la oligarquía chilena. Para ello necesitan “gente de confianza” y que mejor que su prima hermana de los Wiese, la señora SUSANA VILLARÁN DE LA PUENTE, es de izquierda, no es comunista, pertenece a los círculos sociales de la oligarquía, es pariente cercana de los jefes de clan, con una buena campaña resulta “popularmente aceptable” y será la mejor garantía de “estabilidad” para el socio chileno.
Esta es una forma de demostrarles que también pueden hacer los mismos con los Presidentes de la Republica en las próximas elecciones cercanas, donde tenemos a Jaime Bayly, el cual entre seriedad y broma tantea su candidatura, y al autoproclamado candidato Pedro Pablo Kuczynski el cual como hemos visto en el ya mencionado artículo PUERTOS, CANDIDATOS Y DESPERUANIZACIÓN DEL PERÚ tiene nexos tanto con la oligarquía chilena como con el clan Wiese.
La estrategia consiste en desempolvar los fólderes de cada candidato a quien la casta ha retirado su confianza y empezar su respectiva campaña de demolición lo cual no resulta difícil dada la base de las imputaciones, para al final utilizar a Bayly para hacer campaña a favor de VILLARÁN, si la casta logra demostrar que puede dirigir la campaña y poner alcaldes manipulando el voto popular habrá demostrado a la oligarquía chilena – más poderosa que ella- que tiene una razón de ser y un rol importante dentro de la política interna del país, por lo que también merece una tajada de las inversiones. Para ello cuentan con Jaime Bayly y con sus emparentados Jaime de Althaus y Rosa María Palacios para que sirvan de refuerzo al primero. Esta es nuestra hipótesis.
Podemos decir que la oligarquía peruana se está jugando lo poco de orgullo que le queda cuando se aventuró con Fujimori a comprar el país, y después ante su incapacidad tener que venderlo o entregarlo para que pase a manos extranjeras. Sólo en las semanas que vienen podemos presenciar que tan bien o que tan mal ha salido el nuevo plan de la oligarquía peruana y si los tiempos avizoran la llegada de nuevos amos venidos del sur.
Lima, Agosto de 2010

ADVERTENCIA

CADA ENTRADA INICIA CON EL TÍTULO DEL TEXTO Y EL NOMBRE DEL AUTOR.